Seguramente has escuchado que para tener una buena figura debes eliminar las grasas de tu cuerpo, sin embargo, ¿te has preguntado qué cantidad debes quemar?
Puede que se trate de un simple mito… o no, pero conocer tu porcentaje de grasa corporal te va a ayudar mucho en tu objetivo de adelgazar.
Los profesionales del mundo fitness saben bien la relevancia de conocer el porcentaje de grasa corporal, por lo que, se enfocan en ello para poder alcanzar sus metas a nivel físico, obteniendo un estilo de vida más saludable. Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el porcentaje de grasa corporal a continuación
¿Son realmente malas las grasas?
Primeramente, debes tener en cuenta que no todas las grasas son malas. Los lípidos esenciales ayudan al buen funcionamiento del cuerpo; se encuentran en órganos como el corazón, los riñones y también en los intestinos, entre otros.
Por otro lado, existen las grasas de almacenamiento que se encargan de proteger distintas partes del cuerpo como el cerebro y músculos; estas permiten tener energía y se queman al realizar diversas actividades. No obstante, cuando se obtiene una cantidad muy alta de grasas, el organismo comienza a verse afectado.
En la actualidad hay una alta ingesta de alimentos procesados y poco conocimiento sobre una correcta alimentación, por ello es fundamental que te enteres de cómo mejorar tu nutrición. El sedentarismo es otro de los problemas comunes que ayuda a acumular grasa más rápido y fácil.
Todo ello ocasiona que la grasa se empiece a estancar en zonas no deseadas y el rendimiento del cuerpo baje. Llegados a este punto, tu organismo necesita más energía y más alimento, lo que genera poco a poco que se comience a desarrollar la obesidad.
Porcentaje de grasa saludable en mujeres y hombres
La cantidad adecuada de grasa va a variar de una persona a otra. Los hombres suelen necesitar una cantidad menor que las mujeres, ya que ellas requieren de lípidos en el sistema reproductivo para su buen funcionamiento y, en caso de tener una cantidad muy baja, presentarán problemas de salud.
Pero, no solo el género limitará el porcentaje adecuado, también la edad, que se puede clasificar en tres etapas: juventud, adultez y vejez. Esta información se suele presentar en una tabla de porcentaje corporal.
A continuación, te mostramos en líneas generales la cantidad de grasas recomendada según el género, si bien hay que tener en cuenta que estas cantidades pueden variar según las características del individuo. Cada persona tiene características únicas que hacen que su porcentaje de grasa corporal se evalúe de forma distinta.

Cantidad de grasas recomendada en mujeres
En el caso de las mujeres, de manera general, durante su juventud deben tener alrededor de 30% de grasa en su cuerpo; muy por debajo será poco saludable y si se supera el 39%, se convertiría en una persona obesa. Durante la adultez, lo recomendado es entre un 23% y un 35%; mientras que, en la vejez, el porcentaje de grasa corporal se debe superar apenas un 1% esta cantidad para mantenerse saludable.
Cantidad de grasas recomendada en hombres
Para el hombre promedio, el porcentaje de grasa corporal se debe mantener entre un 8% – 20%. Durante la adultez, se debe incrementar un 2% para estar saludable. En la vejez, se recomienda tener una cantidad entre el 13% – 25%, ya que alcanzar más del 30%, fomentaría la obesidad.

¿Cómo se puede conocer la cantidad de grasa del cuerpo?
El conocido índice de masa corporal (IMC) es una medida que ayuda a calcular la cantidad de grasa, en base al peso y altura. No obstante, no es suficiente para conocer si hay un exceso de lípidos, ya que presenta un análisis estándar de la población poco preciso.
Por ejemplo, el cálculo del índice de masa corporal en mujeres resulta poco útil si se quiere conocer si hay sobrepeso, al haber diferencia entre géneros. Por lo tanto, si deseas descubrir estas cifras, puedes lograrlo a través del porcentaje de grasa corporal, que permite descifrar la cantidad de sobrepeso existente

¿Cómo calcular el porcentaje de grasa corporal?
Esta es una medida que, a través de distintos mecanismos, permite a la persona constatar la cantidad de lípidos. A diferencia del IMC, es más específica al momento de calcular grasa corporal, tomando en cuenta datos como el género.
Existen diversas formas de poder medirlo como la calculadora porcentaje, que puedes encontrar en varios sitios web. Se trata de una forma práctica de medir la grasa en el cuerpo, con un programa ya establecido. Basta con rellenar la tabla y se podrán tener los resultados en pocos segundos.

Sin embargo, si quieres un análisis más preciso y confiable, existen aparatos especiales; estos cuentan con bioimpedancia eléctrica que es clave para calcular el porcentaje de grasa. Existen algunos sencillos de utilizar y otros son de gran tamaño y deben ser usados solo por profesionales.
El funcionamiento de estos aparatos se explica recordando que el cuerpo es conductor de energía; la grasa aplaca este efecto y dificulta la circulación de la corriente. Por ende, al usar este tipo de tecnología, se calcula la cantidad de agua en el cuerpo porque se realiza un equivalente entre la cantidad de electricidad recibida y la que no se alcanzó.
¿Qué hago si mi porcentaje de grasa corporal no está bien?
Como hemos remarcado, el cuerpo necesita una cantidad de grasa para funcionar bien. Pero, si tu porcentaje se encuentra fuera del límite recomendado, hay formas de mejorarlo. Por eso, te contaremos dos aspectos esenciales para lograr estar más saludable:

Uno de los grandes problemas que ayudan a aumentar la grasa corporal es la comida procesada. De igual manera, la mala información sobre la alimentación afecta a hombres y mujeres: recurrir a realizar una dieta estricta poco sana conlleva resultados adversos, como los que aquí te explicamos. Por tanto: infórmate bien y descubre cómo debe ser una alimentación saludable. Nosotros te ayudamos en ello.
En la actualidad, las personas están tan ocupadas en múltiples tareas, que no invierten tiempo en hacer ejercicio. Además, realizar con frecuencia actividades pasivas como ver televisión, refuerza el sedentarismo. Por lo tanto, es necesario mantenerte activo para evitar la obesidad. Con nuestros profesionales en el área, podrás conocer entrenamientos efectivos para quemar grasas.

Con una buena alimentación y un estilo de vida activo, se logrará mantener una cantidad de grasa corporal adecuada. Así que comienza ahora a cambiar tu vida y disfrútala al máximo. Si te interesa mantenerte informado respecto a nuestras noticias e investigaciones más recientes, no olvides suscribirte a nuestro boletín.