Entre los beneficios de las flexiones se puede destacar el fortalecimiento de grupos musculares específicos, como los de brazo y pecho, y la contribución a la pérdida de peso por el esfuerzo que supone realizarlas.
Sin embargo, a pesar de ser un ejercicio muy completo, por sí solas, las flexiones no son una práctica que complementa todo el cuerpo. Lo que sí debes tener en cuenta es incluir en tu rutina de ejercicios una sección con el tipo de flexión de tu preferencia; puede ser comenzando en la flexión clásica y luego yendo a las más complejas.
Una gran ventaja de las flexiones es que no necesitas equipamiento para realizarlas, más allá de tu propio peso corporal, lo cual implica que las puedes hacer en cualquier lugar y momento que desees.
7 beneficios que no conocías de las flexiones
Al ir realizando flexiones diariamente, tu tronco superior irá fortaleciéndose. Esto trae consigo ventajas que recompensarán tu esfuerzo continuo. Todos los beneficios de las flexiones enlistados a continuación son físicos, pero como toda actividad física, también le sentará bien a tu estado mental.

Fortalecimiento muscular del tronco superior
El acondicionamiento de la región del tronco irá mejorando, los músculos pectorales superiores, serrato anterior y la zona abdominal, se tensan al hacer cada repetición de flexión. Esto le otorgará una forma más definida a tu pecho.
Mejora en el rendimiento y resistencia
Tus hombros y brazos se tonificarán y, al trabajar los deltoides posteriores y tríceps, tu rendimiento en hacer flexiones aumentará. Esto implica que, a medida que seas más fiel a tu rutina de ejercicios, mayor número de flexiones podrás realizar. Con añadir dos flexiones más cada día de promedio, ya es un gran avance en tu resistencia.
Una columna vertebral más fuerte

Uno de los beneficios más interesantes será el fortalecimiento de la columna vertebral. La musculatura asociada a esta se fortalecerá y, por ende, tu postura mejorará, al igual que la eficiencia del cuerpo al caminar, trotar y correr. Además, el core de tu cuerpo, que se ubica en la musculatura del abdomen, se desempeñará mejor en ejercicios de mayor exigencia.
Reduce el daño óseo
Disminuye la probabilidad de sufrir osteoporosis y el impacto de la misma si ya la padeces. Al ser un ejercicio de fuerza ayuda a que el desgaste óseo por pérdida de minerales no sea tan abrupto. Si eres una persona de edad avanzada o conoces a alguien con osteoporosis, unas pocas flexiones al día ayudarán al aumento de la fuerza del core.
Impulsa el metabolismo
Uno de los beneficios de las flexiones que no suele ser tan notable pero que tiene un impacto en el cuerpo, es el aumento del funcionamiento del metabolismo. Esto ocurre debido a que el bombeo de sangre aumenta y por consiguiente nuestra respiración también lo hace. A largo plazo, se verá reflejado en el cuerpo en forma de una mejora en el consumo de energía debido a la gran demanda de uso de masa muscular que implican las flexiones.
Lo que esto significa es que, cuando estés descansando de haber ejercitado, tu cuerpo continuará quemando calorías, y consiguientemente, adelgazarás. Además, una tasa metabólica mayor, hará que tu cerebro se oxigene.
Condiciona tu cuerpo para futuras rutinas
Al ganar más fuerza, podrás preparar tu cuerpo para otros ejercicios que la requieran, como el levantamiento de pesas. Es decir, como parte de un precalentamiento te será de gran ventaja realizar unas cuantas repeticiones de flexiones.

Mejora tu coordinación
La coordinación y el equilibrio también aumentarán, ya que podrás mejorar el control de tu propio peso, y como consecuencia, de tu centro de gravedad. Más aún, al avanzar a otros tipos de flexiones, como de diamante, asimétricas o de araña, el manejo de tu propio peso será cada vez más sencillo.
No olvides hacer clic e inscribirte en nuestro Método 10 suscribiéndote a ImpulsaFit: te ayudará y dará mejores perspectivas para controlar tu peso.
Asegúrate de hacer las flexiones de manera correcta
Debes asegurarte de que estás realizando las flexiones de manera correcta. En caso contrario, tu espalda podría lesionarse con el paso del tiempo. Sigue estos pasos para hacer la flexión clásica:
- Ponte boca abajo en el suelo o colchoneta.
- Apoya las palmas de tus manos extendidas en el suelo, a la altura del pecho. Asegúrate de que el dedo índice esté apuntando hacia delante.
- Es primordial que mantengas la espalda recta como si fueses a hacer una plancha.
- Los pies deben mantener una separación del ancho de las caderas, ya que así se activan los músculos de los glúteos.
- Comienza bajando primero e inhalando y luego, al subir exhala el aire.
- Todo el cuerpo ejecuta el movimiento al mismo tiempo.
- En la subida, el codo debe extenderse por completo.
- En la bajada, el pecho debe quedar a pocos centímetros del suelo y la pelvis no debe rozarlo. Por el contrario, debe mantenerse suspendida.

Si no tienes fuerza suficiente para hacer las flexiones de esta manera, puedes apoyarte en las rodillas en vez de la punta de los pies. En caso de hacerlo de esta manera, la subida puede ser más rápida que la bajada, para que se genere una mayor ganancia de fuerza progresivamente en tus brazos.
Una manera de mejorar en tu rutina de ejercicios, y aprender cómo hacer flexiones correctamente, es obtener un entrenador personal. Al recurrir a personal profesional habilitado podrás añadir a tu rutina más ejercicios, en un sentido planeado y estructurado a las necesidades que tengas.
En este caso, en Impulsa Fit tendrás una comunicación directa con tu entrenador; le podrás trasladar tus intereses e inseguridades en cuanto a ciertos ejercicios. Será una experiencia de la que obtendrás valor y ganancia para tu salud y vida personal.
Aplicando todo esto de manera correcta, obtendrás todos los beneficios de las flexiones y, aún más, un cuerpo saludable y preparado para enfrentarte al día a día.
No olvides suscribirte al boletín informativo de ImpulsaFit para mantenerte al día con esto y mucho más sobre cómo tener una vida fit.