Las bandas o gomas elásticas son accesorios que aportan gran ayuda a la hora de entrenar. ¿Quieres saber por qué?
Son fáciles de trasladar, no ocupan mucho espacio, son económicas y puedes usarlas donde quieras: en el gym, casa o un parque. Agregan resistencia a la rutina de ejercicio.

Comparte ahora o danos tu «me gusta»
Por otra parte, según la que mejor se adapte a tu condición física el grado de dureza puede variar. Tanta es su utilidad a la hora de entrenar que las gomas elásticas se han vuelto una disciplina. Por ello en Impulsafit queremos mostrarte los mejores ejercicios para realizar con gomas elásticas y los beneficios de cada uno.
Sentadillas con bandas elásticas
Las sentadillas son un ejercicio que casi todos conocen, donde lo principal es mantener la espalda en la posición correcta, que es recta en un ángulo de 90 grados. La fuerza se aplica en cuádriceps y glúteos.
Al agregar las bandas elásticas aumenta la intensidad al ejercicio, sin tener usar pesas que están más allá de tus posibilidades y te pueden ocasionar lesiones.

Coloca la goma elástica debajo de tus talones, pon los pies separados a lo ancho de los hombros, toma la punta de las bandas y las llevas hasta los hombros. Después desciende de manera lenta, recuerda mantén la espalda recta.
Ejercicios de remo
Son los ejercicios más usados cuando se quiere trabajar abdomen, brazos y espalda. Con el adicional de las gomas elásticas se incrementa la fuerza, en especial en los músculos de la espalda.

Entre los ejercicios de remo tenemos tres que son perfectos para realizar con bandas elásticas:
- Remo de tracción: es el tradicional, solo que en vez de usar la máquina de remo lo harás con las gomas elásticas. Se realiza con un punto fijo de apoyo, tomas las puntas de la goma, doblas los codos y de manera lenta llevas hacia atrás, después regresa a la posición inicial. Como opción puedes usar tu pie como punto de apoyo, sentado en una superficie.
- Remo de una mano: es una forma de realizar el remo de tracción. Es el mismo movimiento solo que debes hacerlo con una mano.
- Remo-squat: con la banda elástica en un punto de fijo, sujeta las extremidades con las manos. Después realiza una flexión de rodillas con los glúteos hacia fuera y a su vez lleva los codos en retroceso.
Press de pectoral
Para comenzar con este ejercicio acuéstate sobre la colchoneta, boca arriba pasa la banda elástica por tu espalda y toma los extremos con las manos. Al igual que con la máquina empuja hacia arriba.
Es un ejercicio con bandas elásticas ideal para trabajar los músculos pectorales y del brazo, sin tener que ir al gimnasio para usar la máquina.
Flexiones con bandas elásticas
Las flexiones son un clásico en una rutina del tren superior. Al agregar la resistencia que ejercen las gomas elásticas obtenemos mejores resultados sin necesidad de máquinas pesadas.
Para realizar este ejercicio con bandas elásticas, tienes que pasar la goma por tu espalda después tomar los extremos con las manos. Con este ejercicio trabajarás los tríceps, pectorales, hombros y parte media de la espalda.
Ejercicios de peso muerto
Aprende a realizar la técnica, antes de intentarlo con barra o discos, para así podrás evitar lesiones con peso excesivo. Con el peso muerto vas trabajar los músculos de tu espalda al nivel de la lumbar, glúteos y isquiosurales.
Para hacerlo coloca la banda elástica por debajo de tus pies, toma las puntas con las manos e inclina el tórax hacia abajo y después te levantas.
Elevaciones laterales
Las elevaciones laterales no pueden faltar en una rutina con bandas elásticas, con este ejercicio trabajamos la parte superior de la espalda en especial los hombros.

Coloca la banda elástica por debajo de los pies separados al mismo ancho que los hombros, sujeta los extremos de la goma con las manos. Después inicia las elevaciones con los brazos un poco flexionados a nivel del codo.
Lunge con bandas elásticas
Las zancadas o lunge son un ejercicio donde podrás entrenar los glúteos e isquiotibiales, también mejoran el equilibrio de tu cuerpo.
Para ejecutarlo coloca la goma elástica pisada con el pie de la pierna adelantada, tomas los extremos con ambas manos en una flexión de codo de 90 grados, la otra pierna un paso atrás en forma de “L” con la rodilla hacia el suelo.
Con los ejercicios con bandas elásticas podemos trabajar cualquier músculo del cuerpo, sin tener que utilizar maquinaria de gimnasio. Desde cualquier lugar, solo necesitas una superficie donde apoyar la cinta en algunos ejercicios.

En ImpulsaFit tenemos entre nuestras 10 disciplinas una pensada solo en ejercicios con gomas elásticas, con tres diferentes niveles, la asesoría de un entrenador personal y más de 5000 ejercicios, todo desde la comodidad de tu hogar.