Este plato de cuchara caliente, tiene gran importancia en la alimentación vegetariana ya que, la crema de coliflor estará lista con pocos ingredientes y sin la necesidad de agregarle carnes rojas.
En este post, te dejamos la receta para que la sigas paso a paso y más adelante, te daremos algunos consejos para que tu sopa cremosa de coliflor quede perfecta.
Crema de Coliflor
Equipment
- 1 Olla grande
- 1 Sartén antiadherente
- 1 Licuadora
Ingredientes
- 1 Coliflor
- 1 Puerro
- 1 Cebolla dulce
- 1 litro Agua O caldo de verduras
- 30 ml Aceite de oliva virgen extra
- 5 g Mantequilla
- 5 ml Vinagre de jerez
- Cebollino a tu gusto
- Sal y pimienta negra molida a tu gusto
Elaboración paso a paso
- Comienza por cortar las hojas de la coliflor, junto a la parte más gruesa del tallo, reserva estas partes para una receta nueva.
- Continúa por separar una buena cantidad de flores pequeñas y trocea el resto de la coliflor, incluye también el tallo que aún no descartas.
- Ahora corta los extremos del puerro, dejando la parte más clara del tallo verde. Abre de manera longitudinal para retirar algún resto de tierra y termina por cortarlo en rodajas, este mismo procedimiento lo harás con la cebolla, terminando por picarla en cuadritos.
- Ahora calienta un poco de aceite de oliva en una olla grande (donde cocinarás la crema) y en ella dora la cebolla y el puerro con una pizca de sal. Remueve bien por 7 minutos, hasta conseguir que se doren o la cebolla se cristalice.
- Luego de este tiempo, agrega la mitad de la coliflor troceada, incorpórala bien con los otros ingredientes y luego cúbrela con agua (o el caldo de verduras). Lo ideal es que sea 1 litro de agua. Espera que llegue a ebullición y luego, bajarás el fuego y dejarás que cocine por 15 minutos más
- Añade luego el resto de la coliflor, removiendo bien y si es necesario, puedes agregar más agua. Continúa cocinando por 20 minutos más.
- Mientras la sopa está en cocción, por otra parte calentarás una sartén antiadherente con un poco de mantequilla (o aceite de oliva). En ella agregarás las pequeñas flores de la coliflor que has reservado anteriormente. Cocínalas a fuego medio, sin parar de removerlas hasta lograr que se doren por completo (sin llegar a quemarse).
- Una vez lista, retira las flores de la sartén y alíñalas con vinagre de jerez a tu gusto y resérvalas mientras la sopa termina su cocción.
- Ahora bien, con la ayuda de un triturador de alimentos o licuadora, tritura bien la preparación, hasta conseguir la crema de coliflor, con una textura fina y homogénea. Si consideras que se encuentra muy gruesa, añade más agua.
- Corrige el sabor, con un poco de sal y pimienta (si lo ves necesario) y al servirla en los tazones, agrega en cada uno de ellos, las flores de coliflor que has preparado en la sartén.
- ¡Buen provecho!
Nutrition
¿Qué días quieres preparar esta receta?
×Elige primero un rango de fechas para añadir la receta
- También te puede interesar: -Vídeo 4: Entrenamiento con Gomas Elásticas en Circuito de Lunge, Remo, Bíceps y Sentadillas.
Trucos para que tu crema de coliflor sea perfecta
Una de las razones por las que te sugerimos preparar la sopa cremosa de coliflor, es por su alto porcentaje de vitaminas y minerales, que evitan por completo el contacto de carnes rojas.
Motívate a cocinarla desde casa y has que la crema de coliflor quede aún mejor con estos trucos.
- Para que los ingredientes de la crema de coliflor saquen su mejor potencial, te sugerimos cocinarlos a parte. Y una vez que estén blandos, los proceses todos por igual en la licuadora. Este truco además de aportar más nutrientes, también potenciará el sabor.
- Otro consejo que te podemos brindar, es cocinar a tiempos precisos cada ingrediente, ni muy corto, ni muy largo, porque si dejas que el tiempo transcurra mucho entre cada cocción, los sabores se irán perdiendo y la sopa quedará más floja. O si cocinas por poco tiempo, notarás un sabor insípido en la coliflor y dañará tu crema.
Es interesante aprender nuevas recetas vegetarianas y aunque quizás pertenezcas a otro grupo alimenticio, es importante incluir las verduras en tu alimentación frecuente, porque cada una de ellas, cuenta con un importante valor energético que te ayudarán a desarrollar con eficacia todas tus tareas diarias.
Nos encontramos motivados en ImpulsaFit y también buscamos que tú lo estés.
Cuéntanos, ¿ya formas parte de alguno de nuestros planes de entrenamiento? Aquí podrás recibir orientación para hacerlo.