Es común tener el deseo de adelgazar rápidamente para mejorar la apariencia física y con ello lucir mejor en cualquier ocasión. Por ello acudir a las dietas estrictas es más común de lo que pensamos. El problema radica en la rigidez con la que tratamos a nuestro organismo, cayendo así en el efecto rebote.

Comparte ahora o danos tu «me gusta»
Riesgos en el metabolismo
Cada persona es diferente y presenta una respuesta distinta al someterse a una dieta estricta para perder grasa. Hay algunas personas que sin necesidad de dietas siempre están delgadas y otras que, a pesar de llevar mucho tiempo con un régimen alimenticio, el aumento de peso es mayor a lo que pierden.
Esto se debe al metabolismo de cada persona. Lo cierto es que al someter a tu cuerpo a una dieta estricta solo logras que se adapte a la falta de nutrientes, volviéndolo lento y haciendo que aproveche el poco alimento que consumes transformándolo en grasas para las reservas de energía.
Consecuencias psicológicas
Las personas tienden a obsesionarse con perder peso de manera rápida o mantenerse delgadas, sin considerar su salud tanto física como mental. Al no tener los resultados que te prometen estas dietas estrictas, vienen problemas como depresión, ansiedad y estrés.
Adicional a ello, pueden crear conductas psicológicas importantes como la anorexia o la bulimia, en una búsqueda desesperada para bajar de peso, porque las dietas estrictas enseñan que mientras menos calorías consumas más adelgazas.

El temido efecto rebote
Debemos ser conscientes de que las dietas estrictas sirven para perder peso temporalmente, ya que solo generamos un desequilibrio que causa una falta de nutrientes y energía a nuestro organismo. Como consecuencia de esto, nuestro cuerpo empieza a ganar peso, al volverse resistente a estos cambios, es ahí donde entra el efecto rebote, cuando en lugar de perder peso comienzas a ganarlo.
No creas en esas dietas estrictas para adelgazar en una semana, ya que son las que te harán recuperarlo con mayor rapidez. Lo más conveniente al momento de perder peso y evitar el efecto rebote es consultar con un asesor nutricional, ya que será él quien establezca un plan nutricional que se adapte a tu cuerpo, con una visión a largo plazo.
¿Cuándo parar una dieta estricta?
Si ya has tomado la decisión de realizar una dieta estricta, debes considerar cuándo detenerla, ya que no están diseñadas para largos períodos. Estas son las señales de alarma:
- Cuando sientas que tu cuerpo se debilita o presenta fuertes dolores de cabeza o mareos.
- Al tener ganas de vomitar después de comer o mientras estás consumiendo alimento.
- Si quedas con hambre y te ves en la necesidad de comer algo fuera de tu dieta.
Lo mejor es una dieta balanceada
La mejor manera de realizar una dieta es consumir una cantidad variada. Las dietas estrictas a largo plazo solo traerán complicaciones a tu metabolismo. Este tipo de dietas no solo te ayudarán a bajar de peso sino que conseguirás mantenerlo. Estas son las principales razones:

Comer de manera sana por lo menos 5 veces al día ayuda a tu metabolismo a trabajar de una manera más rápida y a bajar de peso.
- Las proteínas, deben estar siempre entre tus alimentos, ellas le aportarán energía a tu cuerpo y harán que todo tu organismo trabaje de mejor manera.
- Ingiere al menos 2 litros de agua diarios.
- Siempre debes desayunar, no creas en esas dietas estrictas que te quitan el desayuno, eso es lo peor que puedes hacer. Además las personas que no desayunan se mantienen todo el día con ansiedad por comer y esto causa sobrepeso así como también fatiga y sueño.
- No te obsesiones con tu alimentación ni con medir la comida por los carbohidratos o calorías que contenga.
Someter a tu cuerpo a una dieta estricta es una de las decisiones más arriesgadas que puedes tomar. Aunque lo que te ofrecen sea muy tentador y quizás sea lo que estás buscando, debes poner tu salud en primer lugar. Lo mejor es elegir planes nutricionales adaptados a ti.Para adelgazar sin dietas estrictas, haz una rutina equilibrada de ejercicios con alimentación balanceada de manera personalizada, según lo que tu vida personal requiera.