Los espaguetis siguen siendo un ingrediente fundamental para la gran mayoría de los hogares. Se conocen diversas preparaciones, y en esta oportunidad te enseñaremos una. Aprende a preparar espaguetis con langostinos y pak choi.
¿Has escuchado hablar del pak choi? Más adelante te estaremos explicando qué tipo de vegetal es.
Por ahora, continúa leyendo la receta para que aprendas una variante diferente y cargada de sabor. ¡Cocina espaguetis con langostinos!
Espaguetis con Langostinos y Pak Choi
Equipment
- 1 Olla mediana
- 1 Colador para pasta
- 1 Sartén antiadherente grande
Ingredientes
- 350 g Espaguetis
- 200 g Langostinos cocidos y pelados
- 1 Pak choi
- 2 Dientes de ajo
- 3 Tomates pera
- 1 Guindilla roja
- 1 Guindilla verde
- 150 ml Vino blanco
- Una pizca de azúcar
- Aceite de oliva extra virgen
- Pimienta negra molida al gusto
- Sal
Elaboración paso a paso
- Comenzaremos por cocinar los espaguetis. Para ello, necesitarás llenar una olla con agua, esperar que rompa en hervor y luego añadir la pasta. Guíate por las instrucciones del empaque y procura que quede al dente.
- Una vez listos los espaguetis, guarda un vaso del agua de la pasta y luego termina de escurrirla con la ayuda de un colador de pasta.
- A continuación, pica los dientes de ajo en trozos pequeños, retira las semillas de la guindilla y procede a picarla en rodajas finas y trocea los tomates previamente lavados. Reserva.
- Ahora bien, sigue con el pak choi para ello, necesitarás cortar el tallo y separar las hojas, las cuales lavarás muy bien. Córtalas en trozos pequeños, el resultado será muchos cuadritos de hojas.
- Llegó el momento de cocinar todos estos ingredientes y para hacerlo, necesitarás la ayuda de una sartén grande. Empieza por calentar una cucharada de aceite de oliva y luego sofreír el ajo picado (evita que se queme).
- Luego agrega las guindillas junto con el tomate, incorpora bien y salpimienta un poco. Procura cocinar todo por 10 minutos en temperatura baja (en el proceso puedes ir machando el tomate mientras se deshace).
- Al final, le agregarás el pak choi, acompañándolo con un poco de vino. Espera que se evapore el alcohol.
- Deja que todos los ingredientes se cocinen por un par de minutos más, recordando añadir un poco del agua de la pasta que has reservado.
- Una vez que la verdura se encuentre en la textura que deseas, le puedes añadir un poco de azúcar si te parece que está ácida y es en este momento donde agregarás los langostinos cocidos.
- De último lugar deja los espaguetis, los cuales terminarás por mezclar bien para que todos los ingredientes de la sartén se mezclen con la pasta. Si lo deseas puedes agregar más agua de la pasta reservada. Termina de salpimentar un poco y sirve caliente.
- ¡Buen provecho!
Nutrition
- También te puede interesar: ¿Cómo acelerar tu metabolismo en 30 días?
Conoce más sobre los espaguetis con langostinos y pak choi
Los espaguetis son muy consumidos en la gran mayoría del mundo (o quizás en todos los hogares). La salsa, los vegetales o la carne que le quieras agregar, queda a tu gusto.
El punto es que, conoces los espaguetis, al igual que los langostinos. Pero, ¿conoces el pak choi? ¿Te suena ese nombre?
Verás, el pak choi también se conoce por el nombre bok choy, paksoi, col china o repollo chino y es una planta muy parecida a la acelga (incluso se confunde con ella), pero realmente no es igual ya que, el pak choi es cultivado en los campos de Asia.
Puedes encontrar esta planta en los mercados de verduras, aunque quizás en ciertas temporadas, por ser exportada desde los países asiáticos.
Nosotros te recomendamos utilizar este ingrediente en la cocina puesto que, te brindará un sabor diferente a tus comidas, además de proporcionarte muchos beneficios para tu salud, como los siguientes.
- Es fuente de vitaminas A, C, K, B12, magnesio, calcio, potasio, hierro.
- Si consumes solo una taza de pak choi crudo, estarás aportándole a tu organismo, la misma cantidad de calcio que al tomar un vaso de leche. Cubriendo el 34% del calcio necesario que tu cuerpo necesita a diario.
- Como punto importante, es una planta libre de azúcares y grasas. Ideal para incluirla en tu dieta balanceada.
Cabe destacar que, el pak choi se considera una de las plantas más antiguas de la cocina china por tanto, para estos países tiene un gran significado utilizarla en sus platillos.
¿Qué opinas de esta receta? ¡Déjanos tu comentario!