Esta receta de cheesecake de coco cuenta con una textura cremosa y suave, con un sabor dulce y aromático. Es un postre de fácil preparación que será de gran gusto para los golosos de la casa.
Además de eso, les daremos a conocer lo favorable que es consumir este rico alimento en tu vida diaria.
El coco proviene de una palmera que crece en las zonas tropicales, esta fruta es muy utilizada en la cocina debido a su textura, sabor y esencia que se logra distinguir en cualquier comida que se utilice.
Cheesecake de Coco
Equipment
- 1 Licuadora
- 1 Molde 10×25 cm
- Papel para horno
- Refrigerador
Ingredientes
- 60 g Chips de coco
- 65 g Almendras
- 5 Dátiles sin hueso
- 1 cda Aceite de coco
- 115 g Anacardos Previamente remojados
- 2 Limones Utiliza el zumo de dos limones
- Ralladura de un limón
- Pizca de sal
- 60 ml Leche de coco
- 100 g Queso fresco vegano
- 2 cdas Sirope de agave
- 3 cdas Licor de naranja
- 55 g Aceite de coco
- 1 cda Crema de anacardos, coco y dátiles
Elaboración paso a paso
- Comienza por preparar la base del cheesecake de coco, para ello agrega al vaso de una licuadora, las almendras, los chips de coco y la sal. Procesa todo bien. Una vez que tengas el resultado de una mezcla fina, continúa por cortar los dátiles en cuadritos pequeñitos y agrégalos a la mezcla anterior. Vuelve a procesar todo bien, hasta que consigas una masa homogénea.
- A esta mezcla agrega la ralladura de un limón y el aceite de coco. Remueve con la ayuda de una paleta de corazón.
- Ahora forra un molde con papel de horno y lleva la masa que has creado a ella. Presiona bien con las manos hasta cubrir toda la base. Reserva mientras continúas con el telleno de este cheesecake.
- Para hacer el relleno, utiliza nuevamente la licuadora para procesar el zumo de limón, el queso crema, la leche de coco, los anacardos remojados, la sal y el sirope de agave. Procesa todo bien hasta conseguir un puré fino.
- A esta mezcla le agregarás el licor de naranja, la crema de frutos secos y el aceite de coco previamente fundido. Mezcla con la ayuda de una paleta e incorpora todos los ingredientes correctamente.
- Una vez que la tengas lista, extiende la mezcla de queso por encima de la base que has reservado anteriormente. Lo ideal es que quede lo más uniforme posible. Llévala al refrigerador y déjala reposar por 2 horas.
- Antes de servir, retira el cheesecake de coco del refrigerador y llévalo a la nevera por 1 hora más. Corta los cuadros en trozos iguales y decora con un poco de chocolate fundido o con los chips de coco.
- ¡Buen provecho!
Nutrition
¿Qué días quieres preparar esta receta?
×Elige primero un rango de fechas para añadir la receta
- También te puede interesar: Cross Fitness: máximo esfuerzo para una buena figura.
Beneficios del cheesecake de coco
El cheesecake de coco tiene una diversa variedad de propiedades que resultan medicinales para el ser humano, convirtiéndola en una de las frutas más saludables que pueden existir.
El coco contiene minerales como magnesio, fósforo, hierro, calcio, bronce, fibra y diversos tipos de vitaminas. Por eso los médicos recomiendan su ingestión moderada en la rutina de la semana.
Las características que el coco contiene son capaces de estimular la absorción de insulina en el cuerpo, lo que resulta favorable para personas diabéticas.
Así mismo, al ser rica en fibra, ayuda a mejorar la digestión de los alimentos.
- También te interesará: ¿Es saludable entrenar todos los días?
El agua que almacena esta fruta en su interior es un excelente desintoxicante, limpia los riñones y otros órganos del cuerpo.
Curiosidades del coco
- Su nombre «coco» fue dado por portugueses en el siglo XVI que significa «cara corriente».
- El aceite de coco es recomendado para disminuir la fatiga y aumentar el sueño.
- Un excelente sustituto de la leche materna es el agua de coco.
Te recordamos dejar tu valoración en la receta. También nos gustaría saber, ¿con qué acompañarías este delicioso cheesecake de coco? Te leemos en la caja de comentarios.