Impulsa Fit

¿Cuál es la frecuencia cardíaca normal y cómo se mide?

Añadir a Favoritos

Impulsa Fit
Comienza el cambio:

Ponte en forma desde casa

Conocer tu frecuencia cardíaca puede ayudarte a controlar tu estado físico y detectar problemas de salud.

Por ello es imprescindible que conozcas si tu frecuencia cardíaca entra dentro de lo normal. 

¿Qué es la frecuencia cardíaca? 

La frecuencia cardíaca refleja la cantidad de latidos del corazón en un minuto. Esta frecuencia varía de acuerdo con las condiciones físicas de cada persona, el ambiente donde vive y la edad. Para que el cuerpo humano funcione correctamente, es necesario que el corazón bombee sangre a todos los órganos y partes del cuerpo, pero esto lo hace bajo una determinada presión arterial y una frecuencia que determina el número de veces que se contrae el corazón. Esta acción permite que todo el cuerpo reciba energía y oxígeno. 

ritmo cardiaco

El pulso o ritmo cardiaco es distinto a la frecuencia, ya que depende de la variación en la presión arterial en un tiempo determinado, que a su vez es provocado por el bombeo de sangre desde el corazón y es lo que sentimos cuando presionamos cualquier arteria de nuestro cuerpo. Es por esto que se utiliza el pulso para medir la frecuencia cardiaca. 

¿Cómo y dónde se mide la frecuencia cardiaca?

En general, la frecuencia cardiaca se mide en las partes del cuerpo donde las arterias están más cercanas a la piel como: muñecas, interior del codo, costados del cuello, parte superior del pie  o la sien. 

donde medir la frecuencia cardiaca

Para medir adecuadamente la frecuencia cardiaca, debes colocar los dedos índice y medio sobre las zonas del cuerpo antes mencionadas, ejerciendo presión, hasta que sientas las palpitaciones. 

Para tener una lectura cardiaca más precisa, puedes contar el número de latidos en 60 segundos, y el resultado obtenido indica tu frecuencia cardiaca. ¿Cuál es tu frecuencia cardiaca en este momento? 

¿Cuál es la frecuencia cardíaca normal?

tabla de frecuencias cardiacas

También se denomina frecuencia cardiaca en reposo y, por lo general, oscila entre 60 y 100 pulsaciones por minuto (ppm). 

Sin embargo, la frecuencia cardiaca normal varía a lo largo de la vida por diversas situaciones. Por ejemplo: 

recién nacido corazón

En bebés recién nacidos, la frecuencia cardiaca es más elevada, de 70 a 190 ppm, ya que el organismo está en constante crecimiento y necesita más energía y oxígeno, pero a medida que vamos creciendo, la frecuencia cardiaca disminuye. Por ejemplo, en niños de 1 a 3 años, oscila entre los 80 y 160 ppm y de 4 a 7 años, varía de 75 a 115 ppm. 

A los 10 años, la frecuencia cardiaca se estabiliza. A partir de allí, los valores normales de 60 a 100 ppm se mantienen constantes tanto para jóvenes como para ancianos. 

Pero, si tu frecuencia cardiaca no está dentro de los valores normales a pesar de que la tomaste en estado de reposo, ¡no te preocupes! 

La frecuencia cardiaca también varía por otros factores, como si es de día o de noche, estímulos externos, cambios bruscos en el estado de ánimo (como miedo, susto, alegrías y tristezas) y el ambiente donde vives, debido a la presión atmosférica. 

Por otro lado, en pacientes con alteraciones del corazón, la frecuencia cardiaca también se ve modificada. Por lo tanto, en estos casos se debe consultar la frecuencia cardiaca estándar para esa enfermedad y para cada paciente. Así que, si tienes dudas, lo mejor es consultar a tu médico. 

¿Qué pasa si la frecuencia cardíaca es baja?

Una frecuencia cardiaca inferior a 60 también es denominada bradicardia, y no indica necesariamente un problema médico. 

ejercicio

Por ejemplo, en personas que realizan mucha actividad física o atletas, el ritmo cardíaco puede llegar hasta 40 ppm. Esto es debido a que el músculo cardíaco está en mejor condición y no necesita realizar un gran esfuerzo para tener un latido estable. 

Pero, en algunos casos los ritmos cardiacos lentos, son reflejo de algún tipo de enfermedad o condición física. 

Por ejemplo: 

  1. Envejecimiento.
  2. Enfermedades del corazón como endocarditis, miocarditis, enfermedad de las arterias coronarias y ataques cardíacos.
  3. Hipotiroidismo o un desequilibrio de electrolitos, como demasiado potasio en la sangre.
  4. Consumo de medicamentos como betabloqueantes, antidepresivos, medicamentos para el corazón y opioides.

¿Cuáles son los síntomas más comunes en personas con frecuencia cardíaca baja?

Si tu ritmo cardíaco es más lento, la sangre se toma más tiempo en llegar a los órganos y músculos y, por lo tanto, tu cuerpo obtiene el oxígeno más lento, lo que trae como consecuencia, mareos, falta de aire, cansancio, dolor de pecho, dificultad para concentrarse y frecuente sensación de desmayo. 

¿Qué pasa si la frecuencia cardíaca es alta?

Los latidos cardíacos inusualmente rápidos son denominados taquicardia. Esta alteración en la frecuencia cardiaca puede deberse en condiciones normales a la realización de ejercicio físico, alteraciones emocionales o cambios en la presión atmosférica. 

En general, la taquicardia no produce síntomas ni complicaciones, pero si no se trata puede alterar el funcionamiento del corazón provocando insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular y paro cardíaco repentino. 

La taquicardia es causada mayormente por enfermedades cardíacas, anemia, hipertiroidismo, estrés, presión arterial alta o baja, fumar, consumo de alcohol, cafeína, medicamentos o drogas ilícitas. 

 ¿Cuáles son las frecuencias cardíacas ideales durante el ejercicio?

ejercicio cardio

Durante el ejercicio, la frecuencia cardíaca aumenta. Esto es debido a que el cuerpo necesita más energía y oxígen y, por lo tanto, el corazón trabaja más rápido. 

Sin embargo, cuando se hace ejercicio con regularidad, la frecuencia cardiaca durante la actividad física y durante el reposo disminuyen, ya que el músculo cardíaco se adecua y, por lo tanto, el corazón trabaja menos para llevar oxígeno y nutrientes a las distintas partes del cuerpo, lo que aumenta su eficiencia. 

La Asociación Americana del Corazón (AHA), establece que la frecuencia cardíaca máxima durante actividades físicas debe ser de 220 ppm, menos la edad de cada persona.  

Es decir: 

Si tienes 20 años, tu frecuencia cardiaca máxima debería de ser 220ppm – 20 años = 200ppm. 

Si tienes 40 años, tu frecuencia cardiaca máxima debería de ser 220ppm – 40 años = 180ppm. 

De esta manera, puedes calcular la frecuencia cardiaca máxima de acuerdo a tu edad

Ejercicio para prevenir

Controlar tu ritmo cardíaco puede ayudar a prevenir enfermedades del corazón. Se estima que una de cada cuatro muertes en los Estados Unidos ocurre debido a problemas cardíacos. Y esta no es la única ventaja de tener un buen ritmo cardiaco, por ello, es imprescindible vigilarlo y hacer lo posible para que sea el adecuado.

cardio

Para mejorar la frecuencia cardiaca, se recomienda hacer ejercicio. De esta manera el músculo cardíaco se adecua a las condiciones físicas y podrás tener un ritmo cardíaco ideal y saludable. 

Para ello, puede interesarte consultar nuestro Plan de entrenamiento físico desde casa. Además, si no estás seguro de cuáles son los ejercicios acordes a tu estilo de vida y edad, o buscas algo más personalizado, te invitamos a visitar nuestro grupo de entrenadores personales online.

Plan Personalizado
¡GRATIS!

*Una semana

Más para explorar

Tostadas con aguacate y huevo a la plancha
Desayunos

Tostadas con Aguacate y Huevo a la Plancha

¿Buscando opciones para sorprender a tu pareja? Puedes comenzar por preparar un delicioso desayuno, como las tostadas con aguacate y huevo a la plancha. Recuerda que todos los días deben ser especiales, por tanto, te sugerimos esta idea con las tostadas y aguacate. Aprende esta sencilla receta con ImpulsaFit. Beneficios de las tostadas con aguacate

Tortitas de avena con mermelada de frambuesa
Desayunos

Tortitas de Avena con Mermelada de Frambuesa

El día del amor, debe ser celebrado todos los días, para demostrarle a esa persona especial, cuánto significas en su vida. Y qué mejor detalle, que hacerlo a través del desayuno, como preparando tortitas de avena con mermelada de frambuesa. ¡Así es! Un desayuno fácil, rápido y además saludable. Aprende esta exquisita receta con nosotros

0 comentario/s
Mostrando 0 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #16044
      VanessaVanessa
      Superadministrador

      frecuencia cardiaca

      Todo lo que necesitas saber sobre la frecuencia cardiaca para ayudarte a controlar tu estado físico y detectar problemas de salud. Descripción de cuáles son los valores de la frecuencia cardiaca normal en estado de reposo, bajo actividad física y arrítmicos.

      Puedes ver el contenido completo aquí: ¿Cuál es la frecuencia cardíaca normal y cómo se mide?

Mostrando 0 respuestas a los debates
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

Para acceder a la tecnología y herramientas ImpulsaFits

debes actualizar tu plan

desde sólo 1,65€/semana

Incluye GRATIS hasta 2 asesorías de entrenador/a.

*Promoción limitada.

Algunos testimonios de nuestros usuarios

Gracias por tu confianza!

PASOS PARA OBTENER TU EVALUACIÓN YA!

Accede al E-Mail de ImpulsaFit que te acabamos de enviar.

Rellena la encuesta para que tu entrenador te conozca antes de la llamada.

Una vez rellenes la encuesta recibirás otro E-Mail para reservar tu cita de evaluación con tu entrenador.