En el mundo de las ensaladas, la ensalada césar es una de las favoritas. Y es que, la salsa César logra que la ensalada resalte en sabor.
Esta ensalada sirve como acompañamiento o plato principal si así lo prefieres, puesto que te llena de energía durante el día.
Una buena porción de esta deliciosa ensalada, te saciará el hambre por largas horas. Si sueles pedir esta ensalada para llevar, aquí te enseñaremos cómo preparar ensalada césar desde casa.
Ensalada César
Equipment
- Pinzas
- Bol
Ingredientes
- 200 g Lechuga Romana
- 150 ml Aceite de Oliva
- 1 Huevo
- 200 g Queso Parmesano
- 50 g Anchoas
- 1 cdta Mostaza
- 1 cdta Salsa Worcester
- 1 Limón
- 100 g Picatoste Pan tostado picado en cubos
- 3 Ajos
- Sal y pimienta Al gusto
Elaboración paso a paso
- Lo más importante de esta receta: La salsa césar. Para preparla, en un vaso batidor ponemos el huevo, los 200ml de aceite de oliva, y el jugo del limón. Ponemos una batidora manual o turmix en el fondo del mismo y le damos «caña». Pasados 10 segundos, levantamos un poquito la batidora, sin parar de batir.
- Dejamos 5 segundos más y ya podemos subir y bajar continuamente la batidora, siempre sin parar de batir. Ya tendremos nuestra mayonesa hecha, la base de la salsa césar. Ten en cuenta que debe quedar algo líquida, porque le vamos a añadir a continuación más ingredientes.
- Para preparar nuestra salsa césar, añadimos a la mayonesa un diente de ajo, el jugo del limón, las anchoas, escurridas de su aceite, la mostaza, la salsa worcester, y unos 50g del queso parmesano. Volvemos a batir. Luego, con estos ingredientes sólidos, tendremos una salsa con más cuerpo. Si te queda muy densa, puedes añadir un pequeño chorrito de leche y removemos, hasta que quede una salsa espesa pero casi convertida en a líquida.
- En el fondo de una ensaladera, ponemos un par de cucharadas de la salsa cesar. sobre ella, la lechuga cortada en trozos, los picatostes, el resto del queso parmesano, cortado en lascas finas.
- Terminamos aderezando con más salsa césar y servimos.
Nutrition
¿Qué días quieres preparar esta receta?
×Elige primero un rango de fechas para añadir la receta
Historia de la ensalada César
Esta famosa ensalada nació a principios del año 1926, en la ciudad de Tijuana – México. El creador de esta particular salsa César, surgió a través de un joven Italiano que inmigraba de su país, cuyo nombre era César Cardini.
Los ingredientes de esta ensalada, se complementaron entre sí, un día que el joven Cardini realizó una invitación a sus amigos, pero no contaba con comida qué ofrecer.
Al revisar su despensa solo encontró lechuga, pan duro y la sobras de la cena. Utilizó un tazón para mezclar todo, aderezando la ensalada con una mayonesa que solo él sabía preparar.
Desde ese momento dicha ensalada revolucionó en toda Tijuana, hasta expandirse por diferentes países.
Algunas cocinas han modificado la receta original y otras la siguen manteniendo, pero lo cierto es que, la ensalada César siempre impactará en sabor y presentación.
Ensalada César para adelgazar
Esta ensalada contiene un alto nivel de calorías gracias a su aderezo especial. Aunque si te interesa bajar de peso y seguir consumiendo esta deliciosa ensalada, existen alternativas que permiten reducir las calorías.
Para ello solo será necesario reemplazar el pan picatoste, por un pan integral y agregar pechuga de pollo en corte juliana.
Propiedades del pan integral
- Es rico en fibra.
- Ideal para evitar el estreñimiento.
- Más nutritivo.
- Mejores resultados para adelgazar.
Propiedades de la pechuga pollo
- Es la parte del pollo que contiene más agua, hasta un 70%.
- Baja en grasas.
- Contiene proteínas con todos los aminoácidos esenciales para nuestro organismo.
- Ideal para mantener una dieta balanceada.
Anímate a recrear esta ensalada César en casa. Pero recuerda incluir una dieta balanceada en tu día a día.
Coméntanos qué ingredientes le agregarías a esta ensalada.