La comida asiática cuenta con una gran aceptación a nivel mundial ya que, existen muchos restaurantes chinos, donde su principal cocinero muchas veces es un Americano en sí. El ramen de pollo por ejemplo, es uno de los platillos más consumidos en esta comunidad.
Y es que, el ramen es considerado una sopa de origen chino, manteniendo un sabor umami en ella, es decir que esta sopa es suave y prolongada a la vez. Es la magia del ramen, la fusión de sus sabores.
Aprende a preparar ramen de pollo a partir de esta sencilla receta.
Ramen de Pollo
Equipment
- 2 Ollas grandes
- 1 Colador de pasta
- 1 Olla exprés o de presión
- 1 Refrigerador
- 1 Ollita pequeña
Ingredientes
- 2 litros Agua
- 1,5 Kg Pollo despiezado
- Huesos de ternera
- 150 g Setas shitake
- 30 g Atún seco en polvo Katsuobuchi
- 4 Zanahorias
- 1 cda Semillas de cilantro
- 1 cdita Granos de pimienta negra
- 100 ml Salsa de soja
- 100 ml Salsa de pescado tailandesa
- 100 ml Mirin
- 100 ml Sake
- 20 g Alga kobu
- Cebolleta china
- 6 Rodajas de pechuga de pollo
- 300 g Fideos para ramen
- 6 Huevos
- Cebollino chino
- Sal al gusto
Elaboración paso a paso
- Comenzarás por calentar 2 litros de agua en una olla grande, cuando la temperatura haya subido a los 65º, agrega las algas kombu y déjalas cocinar por 30 minutos. Finalizado este tiempo, cuela la mitad del agua con la ayuda de un colador y resérvala. Lleva nuevamente la olla al fuego (solo con 1 litro de agua) y cocina a fuego alto.
- A esta olla le agregarás el atún en polvo, continúa cocinando por 5 minutos mnás a fuego alto y luego retira la olla del fuego. Reserva el caldo de katsuobushi.
- Con el otro litro de agua de algas que tienes reservada, llévala a una olla nueva y colócala a cocinar a fuego bajo. Añade luego las setas shitake limpias y déjalas cocinar por 30 minutos. Concluido el tiempo, retira la olla del fuego.
- Ahora bien, con la ayuda de una olla de presión agregarás en ella el caldo de las setas, las setas shitake, el caldo de algas y el atún seco colado previamente. Procura desechar las algas kombu y añade a la olla el pollo despiezado, los huesos de rodilla, el cebollino chino, las zanahorias, los granos de pimienta, la sal, el cilantro, la salsa de soja, el mirin, el sake y la salsa tailandesa de pescado.
- El pollo lo agregarás con todo y piel, para darle mayor sabor al caldo. Cuando ya esté cocido, puedes desgrasarlo sin inconveniente.
- Tapa la olla de presión y llevala a fuego medio por 2 horas. Una vez concluido el tiempo, deja que el caldo se enfríe y guárdalo en el refrigerador. Esto lo puedes hacer de un día para otro, para conseguir que la grasa se cuaje en la superficie y la puedas retirar sin problema al otro día.
- Ahora bien, una vez que el caldo esté libre de grasas, vuelve a calentarlo porque el ramen se sirve muy caliente.
- Mientras el caldo se calienta, continúa por preparar los demás ingredientes para el ramen. Comienza por cocinar en una ollita pequeña los huevos por 6 minutos, tienen que quedar con la yema aun blanda. Luego retira los huevos del fuego, pélalos con abundante agua fría y sumérgelos en salsa de soja.
- Corta la cebolleta china en rodaitas finitas y reserva. Luego, cocina los fideos chinos como lo indica el empaque y reserva también.
- Fríe un poco los filetes de la pechuga de pollo, sin pasarla muchas veces.
- Y culminamos por servir el ramen para ello, comienza por el caldo de verduras, luego a cada cuenco le agregarás un huevo partido en dos, un filete de la pechuga de pollo, un poco de fideos para ramen y cebolleta por encima.
- ¡Buen provecho!
Nutrition
¿Qué días quieres preparar esta receta?
×Elige primero un rango de fechas para añadir la receta
- También te puede interesar: -LolaFit, Vídeo 2: Ejercicios especiales para tonificar tu cadera y glúteos.
Beneficios del ramen de pollo
Comenzaremos por destacar que, el ramen en sí es una combinación perfecta de sabores, olores y texturas, sumando el aporte necesario de nutrientes que necesita tu cuerpo a diario.
El ramen de pollo es un alimento muy completo. Se puede decir que, esta receta se dio a conocer por los altos beneficios que presenta y por la demanda que tiene ante el público.
Una de las características que más llama la atención en la cocina asiática, es el desenvolvimiento que tienen los chefs chinos para crear recetas con ingredientes sencillos, pero con sabores impresionantes.
Claro está que, sus ingredientes son muy diferentes a los que usan en Europa, en América o en Latinoamérica, pero de igual forma sus recetas destacan entre otras del mundo.
El ramen de pollo te aporta fibra, hidratos de carbono, proteína de alta calidad y antioxidantes, por la presencia de verduras en el caldo.
También es un aliado para la buena digestión, gracias al hervido que te ayudará a disolver con mayor rapidez el resto de los ingredientes, pasando por el tracto intestinal sin complicaciones.
Ahora bien, queremos saber tu opinión. Del 1 al 10, ¿qué calificación le pondrías al ramen de pollo?